Billetera digital: ¿Qué es y cuáles son sus ventajas?

9 minutos

Salir de casa sin billetera para comprar y pagar ya es una realidad. Después de todo, según un estudio de Juniper Research en colaboración con Boku, se espera que la mitad de la población mundial utilice billeteras digitales para 2025, alcanzando potencialmente los 4.800 millones de usuarios.

Las billeteras digitales combinan comodidad, seguridad y tecnología para simplificar la vida cotidiana. Estas soluciones ya se han popularizado en él mundo, permitiendo que tu celular reemplace tu tarjeta física al pagar con terminales compatibles.

¿Quieres entender mejor cómo funciona una billetera digital y sus beneficios? Hemos preparado una guía completa para mostrarte cómo aprovechar al máximo la comodidad de vivir conectado sin depender de una billetera física.

¿Qué es una billetera digital y cómo funciona?

Una billetera digital, también llamada e-wallet o billetera digital, funciona como una aplicación que permite realizar pagos tanto en tiendas físicas como en sitios web, utilizando tarjetas de crédito o débito directamente desde el celular, reloj inteligente u otros dispositivos conectados.

En esencia, son como una versión virtual de la billetera tradicional que llevas en el bolsillo. Estas aplicaciones transforman el dispositivo en un método de pago práctico: simplemente registra tus tarjetas en la plataforma y actívalas al momento de la compra. Esto hace que el proceso sea rápido y completamente digital.

Su uso diario es sencillo. Al pagar en una tienda, por ejemplo, simplemente acerca tu dispositivo al lector de tarjetas para completar la transacción. Esta facilidad es posible gracias a la tecnología NFC (Near Field Communication), que permite pagos seguros sin contacto.

Además, las billeteras digitales no se limitan a las compras en persona. También se pueden usar en tiendas en línea, para pagar facturas, transferir dinero y otras transacciones. Los usuarios pueden vincular su cuenta bancaria o tarjetas dentro de la aplicación, aprovechando todas las funciones.

¿Cuáles son las ventajas de usar una billetera digital?

Existen dos tipos de billeteras digitales. Algunas, como Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay, funcionan como herramientas de integración: combinan los datos de tarjetas y cuentas en una sola app, lo que hace que los pagos sean más cómodos y seguros.

Otras, como PicPay y PayPal, funcionan de forma independiente, sin necesidad de conexión directa con bancos. Incluso permiten almacenar saldos dentro de la app y utilizarlos para diversas transacciones.

Portabilidad

Con una billetera digital, ya no es necesario llevar una billetera llena de tarjetas o efectivo. Todos los métodos de pago están centralizados en tu teléfono, que puede utilizarse para pagos sin contacto o códigos QR.

Libre de una billetera física

Los billetes, las monedas y el plástico ya no son indispensables. Simplemente ten tu dispositivo a mano para realizar pagos rápidamente en tiendas físicas o en línea.

Comodidad y múltiples opciones

Estas soluciones reúnen diferentes métodos de pago en un solo lugar, ya sean tarjetas de crédito, débito o incluso criptomonedas. Esto agiliza las transacciones y reduce la dependencia del efectivo.

Además, permiten realizar compras digitales y presenciales con mayor comodidad y seguridad.

Transacciones rápidas

Con solo unos toques en la pantalla, la compra se completa al instante, sin necesidad de introducir manualmente los datos de la tarjeta ni gestionar facturas y cambio.

Más que un método de pago

Además de facilitar las transacciones, las billeteras digitales ofrecen funciones adicionales, como protección de datos, emisión de recibos digitales y gestión segura de la información financiera. Por lo tanto, se consolidan como una herramienta integral para el día a día.

¿Cómo elegir la mejor billetera digital para ti?

Las billeteras digitales ya forman parte de la rutina diaria de muchos brasileños. Pero, con tantas opciones, surge la pregunta: ¿cómo elegir la billetera digital que realmente se ajuste a tus necesidades? A continuación, hemos recopilado algunos puntos que vale la pena considerar antes de tomar una decisión.

Analiza los beneficios que ofrece

Cuantas más funciones tenga una billetera, más útil será en tu día a día. Es importante verificar si ofrece diversas opciones para transferir tu dinero. Imagina que en algún momento quieres ingresar fondos mediante transferencia bancaria.

Si la aplicación solo permite depósitos, puede resultar poco práctica. Por lo tanto, compara las funciones disponibles y considera tus prioridades. Este análisis es esencial para seleccionar la solución que se ajuste a tu perfil.

Define cómo piensas usarla

Analiza si la billetera digital se usará a diario o solo en situaciones específicas. ¿Cuántas transacciones planeas realizar al mes? ¿Cuánto dinero planeas transferir?

Responder a estas preguntas te ayudará a guiar tu elección. Además, conviene hablar con amigos o conocidos que ya usen la herramienta para comprender mejor la fiabilidad del servicio.

Tipos de Monederos Digitales

Aunque parezcan similares, los monederos digitales pueden tener diferentes formatos:

  • Monedero móvil: El más popular, se instala directamente en tu smartphone. Utiliza claves privadas y códigos QR, lo que garantiza movilidad y seguridad.
  • Monedero de escritorio: Funciona en tu ordenador y suele ser incluso más seguro, ya que no depende de dispositivos móviles. Las claves se almacenan en tu disco duro.
  • Monedero de hardware: Se considera el más seguro, ya que almacena los datos en un dispositivo físico, similar a una memoria USB, que funciona sin conexión. Sin embargo, es caro y menos práctico.
  • Monedero online: Se accede con usuario y contraseña, ofrece mayor facilidad de uso, pero menores niveles de protección.

Comprueba la reputación de la app

Independientemente del tipo que elijas, necesitarás descargar una app. Antes de hacerlo, consulta las reseñas en la tienda online. Las reseñas de los usuarios y la calificación general ayudan a identificar posibles fallas, como fallas, inconvenientes o problemas de seguridad.

¿Es segura una billetera digital? 

La seguridad es uno de los aspectos más importantes de las billeteras digitales. En un contexto donde las estafas y el fraude son cada vez más comunes, proteger tus datos debería ser una prioridad.

Pero surge la pregunta: ¿qué sucede si pierdes o te roban el teléfono? ¿Existe el riesgo de que tu información quede expuesta?

En la práctica, las aplicaciones de billeteras digitales se desarrollan con tecnologías de seguridad avanzadas. Una de sus principales características es el cifrado, que impide que los datos de la tarjeta se compartan directamente con el comercio durante la compra.

En su lugar, cada transacción recibe un código único y temporal, lo que reduce significativamente las posibilidades de clonación o uso indebido.

Otra característica destacada es la autenticación multipaso. Para confirmar cualquier pago, el usuario debe validar la transacción mediante una contraseña, reconocimiento facial o huella dactilar. Esto significa que, incluso si el dispositivo se pierde o es robado, terceros no pueden usar la billetera digital sin la debida autorización.

Diferencia entre una cuenta digital y una billetera digital

Aunque muchas personas confunden los términos, una billetera digital y una cuenta digital no son lo mismo. Una billetera digital funciona como un espacio virtual que almacena tus tarjetas y te permite realizar pagos rápidamente, ya sea con un toque en tu teléfono o usando dispositivos como un reloj inteligente.

Una cuenta digital, por otro lado, es una cuenta bancaria completamente en línea que brinda acceso a servicios como transferencias, pago de facturas, consulta de saldo, solicitudes de crédito y otras transacciones financieras.

Para comprender mejor, considere el siguiente escenario: al abrir una cuenta en un banco digital, obtiene acceso a todos los servicios tradicionales, pero de forma cómoda, directamente a través de la aplicación.

Esta cuenta generalmente incluye una tarjeta, que puede registrarse con una billetera digital como Apple Pay, Google Wallet o Samsung Pay.

Esto le permite realizar compras en tiendas físicas o en línea con mucha mayor comodidad y seguridad, sin depender de una tarjeta física para pagar.

Cómo registrar tu tarjeta en la billetera digital

Usar una billetera digital para realizar pagos es un proceso rápido e intuitivo. En dispositivos Android, debes tener instalada la app Google Wallet (también llamada Google Pay o GPay).

Para registrar tu tarjeta, sigue estos pasos:

  1. Abre la app Google Wallet;
  2. Toca "+ Añadir a la billetera";
  3. Elige la opción "Tarjeta de débito o crédito";
  4. Usa la cámara para escanear la tarjeta o introduce la información manualmente;
  5. Toca "Guardar";
  6. Lee y acepta las condiciones de uso;
  7. Si se solicita verificación, selecciona una de las opciones disponibles;
  8. El sistema realizará una transacción de prueba para confirmar la validez de la tarjeta, pero el importe se reembolsará inmediatamente;

Es importante tener en cuenta que el emisor de la tarjeta determina si se puede usar con Google Pay.

En iPhone, el procedimiento se realiza a través de la app Apple Wallet (Apple Pay o Apple Wallet):

  1. Abre la app Wallet en tu dispositivo;
  2. Toca el icono "+". Es posible que necesite ingresar su ID de Apple para continuar.
  3. Seleccione "Tarjeta de débito o crédito" y toque "Continuar".
  4. Apunte la cámara a la tarjeta o ingrese los datos manualmente.
  5. La entidad emisora ​​valida la compatibilidad con Apple Pay y, en algunos casos, puede solicitar información adicional para autenticar el registro.

¿Buscas la mejor billetera digital?

Después de comprender cómo funcionan las billeteras digitales y los beneficios que aportan a tu vida diaria, te recomendamos echar un vistazo a Wirex, una de las soluciones más completas del mercado. Esta fintech destaca por combinar las funciones de un banco digital con recursos enfocados en el mundo de las criptomonedas.

Los servicios que ofrece incluyen conversión de divisas, envío y recepción de fondos, e incluso una tarjeta de débito compatible con dinero tradicional y activos digitales.

billetera digital wirexbilletera digital

Una de sus características distintivas es su monedero multidivisa, que permite la gestión unificada de monedas fiduciarias (como dólares, euros y libras) y criptoactivos, además de permitir intercambios rápidos (swaps) y el uso directo del saldo para compras con tarjetas físicas o virtuales.

La compañía también ofrece Wirex Wallet, un monedero sin custodia para criptomonedas y NFT. Es compatible con varias redes blockchain, como Ethereum, Polygon, Avalanche, Arbitrum y BSC. Además, ofrece seguridad adicional con tecnología MPC para transacciones intra y entre cadenas.

Otro punto fuerte es Wirex Pay, orientado al ecosistema Web3. Garantiza pagos sin custodia con claves privadas seguras y múltiples firmas, además de ser compatible con stablecoins como USDT, USDC y DAI. La plataforma también ofrece la emisión de tarjetas virtuales y físicas aceptadas en más de 200 países.

Únase a nuestro blog y aprenda como los
empresarios exitosos están aumentando sus
ventas en línea
Subscribe