Los regalos personalizados, o productos personalizados, ya no son buscados únicamente por grandes empresas y corporaciones, que los utilizaban en sus acciones de marketing, sino que ahora son buscados para los más diversos fines.
Esta demanda se debe a que cuando personalizamos un regalo le estamos añadiendo valor junto con la satisfacción de tener algo único y exclusivo.
Ya sea para regalarle a alguien una impresión relacionada con algo que le gusta, una cita de un libro, una impresión única o cuando llega el momento de personalizarla para uso personal.
Los productos personalizados ya ocupan espacio en el mercado global, y la categoría de productos que se pueden personalizar es bastante diversa.
Es un área que no requiere de una alta inversión inicial, en comparación con otros emprendimientos, y la ganancia dependerá de la categoría de productos que elijas trabajar.
Es un mercado prometedor, con mucha demanda donde podrás dejar fluir tu creatividad.
Por eso hemos desarrollado este artículo pensando en ti que quieres trabajar con regalos personalizados, pero aún no sabes cómo ni por dónde empezar.
Elige tus regalos personalizados
Quizás te preguntes: ¿cómo trabajo con regalos personalizados? Como mencionamos al principio de este artículo, hay muchas opciones de productos que puedes elegir para personalizar y vender.
El lado positivo es que no tienes que trabajar sólo con una categoría específica de productos. Lo que definirá esto es tu presupuesto, tu público objetivo, pero las posibilidades de venta son muy diversas.
Puedes vender productos como:
- Artículos de vestir: como camisetas, chaquetas y gorras.
- Artículos promocionales: Ecobags, llaveros, portarretratos, calendarios y bolígrafos
- Decoraciones para fiestas: Cómo hacer globos personalizados
- Utensilios personales: Tazas, Botellas exprimibles,
- Papelería: Tarjetas de visita, carpetas, pancartas,
- Y otros productos: Pantuflas, almohadas, fundas para notebooks, fundas para celulares, etc.
¿Como empezar un negocio de regalos personalizados?
Hay algunos aspectos que debes tener en cuenta si quieres abrir tu tienda de regalos personalizados, además de toda la documentación.
Si va a trabajar con una sola categoría de producto, debe asegurarse de quién es el público objetivo de este producto.
O si trabajas con un enfoque en diferentes categorías, necesitas comprender que tendrás varias audiencias diferentes.
También hay que tener en cuenta otros factores como: la inversión, la ubicación de la tienda, el número de empleados y las ventas online.
Por eso es necesario seguir algunos pasos para no perderte al momento de configurar tu tienda. Échale un vistazo:
Planificación
La planificación es un paso muy importante, es donde evaluarás todos los aspectos que son necesarios para que puedas abrir tu tienda.
Si pretendes trabajar únicamente con venta online, es muy probable que no necesites un espacio muy grande, ya que únicamente se utilizará para albergar el equipo y personalizar los productos.
Al abrir una tienda física debes considerar que habrá otros gastos involucrados, ya que probablemente necesitarás un espacio más amplio, tendrás gastos con la decoración del espacio y también necesitarás evaluar su ubicación.
No olvides realizar una investigación de mercado para saber si la gente de tu ciudad realmente compra regalos personalizados, comprobando la viabilidad de abrir una tienda física.
En cuanto a los productos que vas a personalizar, es necesario verificar el equipo que se utilizará, así como los cursos de capacitación para quienes utilizarán el equipo.
Si vas a trabajar con productos textiles como camisetas, gorras, abrigos, etc., consulta qué opciones de personalización existen actualmente en el mercado para estos productos.
Existen máquinas de sublimación, o prensas térmicas, que se utilizan para personalizar ropa, tazas, botellas flexibles y otros productos.
Para los regalos es muy probable que existan máquinas específicas para realizarlos. Si vas a trabajar con papelería, ¿qué tipos de papel e impresoras tienes disponibles?
En esta etapa es importante que estés dispuesto a realizar una investigación exhaustiva. Utilice Google, hable con los proveedores de estas máquinas y evalúe el mejor costo-beneficio.
Elimina cualquier duda que pueda surgir, ya que es importante que estés seguro de la inversión que vas a realizar.
No olvides evaluar la mano de obra necesaria para realizar este servicio y también los costos de publicidad para tu tienda o empresa.
regalos personalizados en Canva
Inversión
Ahora que ha investigado los costos de alquiler, sitio web y mantenimiento, precios de las máquinas, costos de mano de obra, proveedores y costos de publicidad, es hora de ponerlo todo en papel.
Y por último, evalúa cuáles serán tus gastos reales y cuánto puedes invertir en este momento.
Recuerda que es muy común que las tiendas no alcancen la utilidad esperada en los primeros meses, por lo que es bueno proyectar gastos como renta, pago a empleados y facturas extras para algunos meses adelante.
Este es el momento en que se evalúa la posibilidad de recortar gastos innecesarios, o la posibilidad de invertir más, quizás incluso mejorando la calidad del producto con los proveedores.
Los gastos de los empleados también deben preverse y lo ideal es poder cubrir al menos un empleado por área.
Estos incluyen: un empleado para personalizar los productos, un diseñador para crear obras de arte personalizadas, un profesional de marketing y alguien responsable de brindar servicio al cliente en la tienda física o en el sitio web.
También tienes la opción de invertir en cursos para formarte y trabajar individualmente, en cuyo caso deberás calcular la inversión que será necesaria.
Organiza tus ventas online
Existen muchas plataformas ecommerce como Wix que facilitan la configuración de tu tienda online, y lo bueno es que puedes hacerlo todo prácticamente tú mismo, ya que son muy intuitivas.
Pero puedes optar por contratar a un profesional que te ayude a optimizar tu tienda, creando un diseño responsive, por ejemplo.
En esta etapa debes pensar en cómo satisfacer las necesidades del consumidor, así que ten cuidado de producir fotografías de calidad de tu producto.
Utilice también un creador de maquetas digitales para que el cliente pueda visualizar la impresión en el producto en tiempo real.
La atención al cliente y la resolución de consultas también influyen en la satisfacción del cliente, y es una buena idea utilizar el chat en línea para facilitar este paso. También debes pensar en las condiciones de pago que ofrecerás.
Al comprar regalos, carpetas, tarjetas de visita, es normal estipular un número mínimo de pedidos para la producción.
También hay que tener en cuenta el envío, ya que es muy probable que tengas que enviar productos a otras ciudades y estados.
Crea estrategias para atraer la atención a tu tienda
Realiza una campaña en redes sociales, lanza promociones o incluso sorteos con premios personalizados para atraer la atención de tu audiencia.
Es importante que desarrolles estrategias para darle mayor visibilidad a tu negocio, para que éste pueda expandirse y puedas llegar a otros públicos.
No olvides explorar tu creatividad, aprovecha las fechas conmemorativas para realizar campañas, por ejemplo si trabajas con camisetas personalizadas, invierte en Storytelling.
Promocione su tienda en grupos de Facebook e invierta en anuncios pagos.
¿Cómo destacarse de la competencia?
Este es un emprendimiento donde la inversión es menor que en otros, por lo que puedes imaginar que la competencia es feroz.
Simplemente haga una búsqueda rápida en Google para ver la cantidad de tiendas de regalos personalizados disponibles. Pero entonces viene la siguiente pregunta, ¿cómo destacar y cómo hacer crecer tu negocio?
Recuerda que necesitas tener un diferenciador que convenza a tu cliente de que eres la mejor opción para él en ese momento.
Esta diferencia podría ser las condiciones de pago que ofreces, el envío o la calidad de tu producto.
Lo importante es que además de tener este diferencial, lo destaques en los canales que utilices para promocionar tu servicio.
Ya hemos mencionado la importancia de marcar tu presencia en redes sociales e invertir en publicidad, hazlo con la estrategia multicanal.
Necesitas conocer muy bien a tu público objetivo y a tus personas, y luego comenzar a trabajar para conectar con esta audiencia ofreciéndoles contenido valioso.
Esta es una de las estrategias de Marketing, llamada Marketing de Contenidos. Conviértete en un referente en el tema, más visibilidad tendrá tu negocio. Invierta también en investigación orgánica utilizando técnicas SEO.
También es importante pensar en la experiencia del consumidor como un todo y tener siempre estrategias para cada etapa del customer journey.
Solicite comentarios sobre su servicio, productos y servicios prestados y trabaje en formas de mejorarlos.
Explora siempre estrategias encaminadas a mejorar el servicio que ofreces al consumidor.