Aprender a redactar actas de reuniones es esencial para profesionales y empresas que buscan mejorar la comunicación y la organización interna, garantizando un registro claro de las decisiones, las responsabilidades asignadas y los plazos establecidos en cada reunión.
En esta guía, comprenderá qué son las actas de reuniones, qué elementos deben contener y aprenderá consejos prácticos para simplificar y hacer más eficiente el proceso.
¿Qué son las actas de reunión?
Las actas de reunión son un documento cuyo objetivo principal es registrar de forma clara y organizada todo lo discutido durante una reunión organizativa, ya sea presencial o virtual. También sirven como historial de la reunión, permitiendo a todos los miembros del equipo consultar la información cuando sea necesario.
Como se ha mencionado, estos recursos detallan las decisiones tomadas, las tareas asignadas, los plazos establecidos y los responsables de cada acción, garantizando que cada miembro conozca sus responsabilidades.
¿Qué debe incluirse en las actas de las reuniones?
A continuación, presentamos una breve lista de verificación con todo lo que debe incluirse en las actas de las reuniones para garantizar que estén completas:
- Fecha, hora y lugar de la reunión: información básica que define el contexto de la reunión
- Lista de participantes: nombres y cargos de todos los presentes
- Orden del día de la reunión: todos los temas tratados
- Decisiones tomadas: registro oficial de las deliberaciones del grupo
- Tareas asignadas: descripción de las actividades delegadas a cada responsable
- Fechas límite establecidas: fechas de finalización de cada tarea
- Notas adicionales: preguntas planteadas, inquietudes o información importante compartida durante la reunión
- Cierre de la reunión: hora de finalización y observaciones finales
- Firma o aprobación: confirmación de que las actas fueron revisadas y aprobadas por los participantes o la persona responsable designada
¿Cómo redactar actas de reuniones?
Redactar actas de reuniones eficaces es más sencillo de lo que parece, especialmente si se sigue una estructura organizada. Aquí tienes una guía práctica paso a paso:
- Prepara la información básica: El primer paso es anotar información como la fecha, la hora, el lugar, la lista de participantes y todos los temas que se tratarán durante la reunión antes de la misma.
- Registra los puntos principales: Durante la reunión, describe los principales temas tratados, asegurándote de no olvidar información importante. Incluye ideas aceptadas o rechazadas, tareas asignadas, plazos y otros puntos relevantes.
- Detalla y organiza el contenido: Una vez finalizada la reunión, revisa tus notas, completa la información que falte y redacta la versión final del acta. Mantén un lenguaje claro y objetivo para que todos los participantes puedan comprenderlo fácilmente.
- Define responsabilidades y plazos: Asegúrate de que cada tarea tratada tenga un responsable designado y una fecha límite. Esto evita confusiones y facilita el seguimiento del progreso. Compártelas y guárdalas correctamente: Finalmente, envía las actas a todos los participantes, incluidos los que no pudieron asistir, y guarda el documento en un lugar seguro y accesible para todo el equipo.
Antes de empezar a tomar actas, conviene considerar cómo hacer que la reunión sea más productiva y participativa. Una buena manera de lograrlo es implementar una dinámica para romper el hielo, que ayuda a involucrar a los participantes y fomenta la colaboración desde el principio.
Plantilla de Acta de Reunión
Para ayudarte, hemos preparado una breve plantilla de acta de reunión que puedes copiar y adaptar a las necesidades de tu equipo:
Plantilla de Acta de Reunión
Título: Acta de Reunión -- [Nombre del Proyecto o Departamento]
Fecha: [dd/mm/aaaa] Hora: [hh:mm]
Lugar: [Presencial/En línea -- plataforma, si corresponde]
Participantes:
- [Nombre 1 - Cargo]
- [Nombre 2 - Cargo]
- [Nombre 3 - Cargo]
Orden del Día de la Reunión:
- [Tema 1]
- [Tema 2]
- [Tema 3]
Discusiones Principales:
- [Resumen de lo discutido en el Tema 1]
- [Resumen de lo discutido en el Tema 2]
- [Resumen de lo discutido en el Tema 3]
Decisiones Tomadas:
- [Decisión sobre el Tema 1]
- [Decisión sobre el Asunto 2]
- [Decisión sobre el Asunto 3]
Tareas y Responsables:
- [Descripción de la Tarea 1] [Nombre del Responsable] [Fecha] [Detalles adicionales]
- [Descripción de la Tarea 2] [Nombre del Responsable] [Fecha] [Detalles adicionales]
Notas adicionales:
- [Información importante planteada durante la reunión]
Cierre:
- [Hora de finalización]
- [Comentarios de cierre, si los hubiera]
Firma/Aprobación:
- [Nombre del Responsable]
Crea tus propias actas de reuniones con Canva
Si buscas una herramienta para crear plantillas de actas de reuniones e incluso presentaciones, prueba Canva.
Canva es una herramienta completa para quienes desean crear sus propias plantillas, e incluso puedes añadir el eslogan de tu empresa para que las actas sean aún más profesionales.
Encontrarás plantillas prediseñadas para editarlas como quieras.
Y lo mejor de todo: puedes editar las actas en tiempo real y compartirlas con tus compañeros de equipo. Empieza a usar Canva ahora.
¿Ya aprendiste qué son las actas de reunión y cómo crearlas?
Ahora que ya has visto lo que no te puedes perder, cómo crearlas e incluso una plantilla lista para usar, es mucho más fácil aplicar este recurso en tus propias reuniones y mejorar la comunicación dentro de tu equipo.