Como monetizar en youtube

12 minutos

Mucha gente usa YouTube exclusivamente para entretenerse, estudiar o aprender cosas nuevas, pero varios creadores de contenido y empresas ya han reconocido el enorme potencial de generación de ingresos de la plataforma.

Según Statista, en el primer trimestre de 2024, YouTube alcanzó ingresos publicitarios globales de 8.100 millones de dólares, un aumento del 21 % en comparación con el mismo período de 2023.

Si bien muchos creen que solo los canales con millones de suscriptores pueden monetizar, lo cierto es que cualquier canal que cumpla con los criterios de la plataforma puede empezar a generar ingresos.

¿Quieres saber cómo monetizar YouTube y convertir tu canal en una fuente de ingresos extra? Consulta nuestra guía con consejos y estrategias prácticas y efectivas para monetizar tu presencia en YouTube.

¿Qué es la monetización de YouTube? 

Para empezar a entender cómo monetizar YouTube, es importante comprender el proceso de monetización de la plataforma. La monetización es un mecanismo que permite a los creadores de contenido ganar dinero con sus vídeos de YouTube.

Esta monetización puede realizarse mediante anuncios, suscripciones, Super Chats, venta de productos y otras opciones. Analizaremos cada una de ellas con más detalle en las siguientes secciones de este artículo.

Al unirte al Programa de Socios de YouTube (YPP), puedes incluir anuncios en tus publicaciones y aprovechar otras maneras de monetizar YouTube. En resumen, mientras tus espectadores ven tus vídeos, ¡empiezas a generar ingresos pasivos!

¿Cómo funciona la monetización en YouTube?

A través del Programa de Socios de YouTube, la plataforma ofrece diversos recursos para monetizar a los creadores de contenido, pero se deben cumplir ciertos criterios para generar ingresos. Uno de los principales requisitos es alcanzar un número mínimo de suscriptores y/o horas de visualización en tus videos.

YouTube sigue estrictas normas para determinar qué contenido se puede monetizar, especialmente en lo que respecta a los derechos de autor y la visualización de material con contenido sensible o violento.

Google ha realizado cambios importantes en los criterios de elegibilidad de monetización para los creadores. Esta iniciativa busca animar a los canales con menos suscriptores a monetizar sus canales de YouTube.

Consulta los nuevos requisitos para monetizar tu canal de YouTube:

  • Tener al menos 500 suscriptores;
  • Publicar 3 videos públicos en un período de 90 días;
  • Acumular 3000 horas de visualización en los últimos 12 meses o alcanzar 3 millones de visualizaciones en YouTube Shorts. 

Estos criterios también permiten el acceso a funciones como Clubes de Canal, Estanterías de Productos y herramientas interactivas. Continúa leyendo para conocer cada una de ellas.

¿Cómo monetizar en YouTube? 

Para empezar a monetizar YouTube, debes cumplir los requisitos y ser aceptado en el Programa de Socios de YouTube. Una vez aceptado, la mayoría de estas herramientas estarán disponibles; sin embargo, algunas requieren requisitos adicionales.

Esto permite a los creadores elegir los modelos de monetización que cumplen los requisitos, lo que les permite generar ingresos de diferentes maneras. También hemos descrito algunas maneras de monetizar YouTube sin las funciones nativas de la plataforma.

1. Monetizar tu contenido y mostrar anuncios

Activar la monetización de tu canal para ganar dinero con anuncios es la forma más popular de generar ingresos en YouTube. Para ello, tu canal debe participar en el Programa de Socios de YouTube.

Esto significa que debes cumplir con ciertas reglas y términos de servicio exigidos por la plataforma para que tus videos generen ingresos.

Crea tus propios videos originales, respetando las leyes de derechos de autor y teniendo mucho cuidado al usar contenido de otros.

Ten 4000 horas de video reproducidas en los últimos 12 meses.

Cumple con todos los criterios del programa, como número de suscriptores, interacción y categoría de contenido.

Después de cumplir con los requisitos de la plataforma, tu canal podrá mostrar anuncios durante tus videos, lo que te generará ingresos. La monetización se basará en clics o visualizaciones. Esto significa que cuantas más personas vean tu anuncio durante un tiempo prolongado o hagan clic en él, más ganarás en YouTube.

YouTube se encarga de seleccionar el contenido que se mostrará en tu canal. La plataforma actuará como intermediario, comunicándose con empresas y organizaciones interesadas en elegir los canales donde publicar sus anuncios.

3. Recibir contribuciones de tu audiencia

Uno de los recursos que muchos creadores de contenido utilizan en la plataforma para seguir produciendo videos de forma constante son las contribuciones de su audiencia. Después de todo, si sus videos son interesantes y sus fans realmente quieren seguir su trabajo, pueden ofrecerles ayuda.

Esta estrategia funciona de forma bastante sencilla. Los creadores producen su contenido y ofrecen a quienes ven, disfrutan y apoyan sus videos la posibilidad de realizar contribuciones mensuales o puntuales.

Los creadores que eligen esta estrategia suelen ofrecer también valiosas ventajas a los suscriptores que contribuyen. Algunos ejemplos incluyen videos exclusivos, recibir contenido con antelación y participar en grupos de discusión exclusivos.

Patreon es una de las plataformas más utilizadas para apoyar a este tipo de creadores. Después de crear tu cuenta, puedes crear una página para tus fans y proporcionar un enlace para que la gente pueda acceder y realizar contribuciones.

4. Creación de contenido patrocinado

Producir contenido patrocinado es una excelente manera de generar ingresos en YouTube para canales consolidados con una sólida base de suscriptores y un alto índice de audiencia.

El interés de los socios estará directamente relacionado con el rendimiento de tu canal y los temas tratados. Un buen nivel de interacción puede incluso impulsar a las empresas a ofrecer oportunidades de colaboración.

Si eliges esta estrategia, agiliza y simplifica el proceso creando un kit informativo para el canal. Presenta los temas tratados, informes y, si corresponde, resultados positivos de otras colaboraciones.

5. Super Chat

Super Chat es una función de monetización de YouTube muy utilizada durante transmisiones en vivo, como clases, programas, gameplays y otros formatos.

Sirven para destacar mensajes en el chat o enviar stickers de pago, fomentando una mayor interacción entre los creadores y su audiencia.

Cuando un espectador paga por un Super Chat, su mensaje aparece de forma destacada en la parte superior del chat durante la transmisión en vivo. El tiempo que el mensaje permanece visible depende del importe pagado.

Los Super Stickers son otra opción que permite a los fans enviar stickers animados de pago para destacar en el chat.

Estas funciones no solo generan ingresos, sino que también crean una experiencia más atractiva para la comunidad. Además, las interacciones a través de Super Chats y Stickers se pueden gestionar y moderar, lo que garantiza un entorno seguro y controlado.

Para acceder a esta función y monetizar tu canal de YouTube, debes cumplir estos requisitos:

  • Tener al menos 500 suscriptores.
  • Realizar tres publicaciones públicas válidas en los últimos 90 días.
  • 3000 horas de visualización pública en vídeos largos en los últimos 12 meses.
  • 3 millones de visualizaciones públicas en Shorts en los últimos 90 días.
  • Ser mayor de 18 años.
  • Residir en un lugar donde estas funciones estén disponibles.

6. Botón de agradecimiento

El Botón de agradecimiento, antes conocido como "Aplausos del espectador", permite a los fans apoyar a un creador incluso fuera de las transmisiones en vivo.

Pueden enviar donaciones directamente a videos ya publicados. A cambio, reciben una animación especial y la posibilidad de destacar un comentario colorido y personalizable en la sección de comentarios del video.

Este es un incentivo adicional que mantiene la interacción incluso después de que finalice la transmisión, ofreciendo a los espectadores una forma de mostrar su apoyo continuo al creador.

  • Han alcanzado los 500 suscriptores.
  • Han realizado tres publicaciones públicas válidas en los últimos 90 días.
  • 3000 horas de visualización pública en videos largos en los últimos 12 meses.
  • 3 millones de visualizaciones públicas en Shorts en los últimos 90 días.
  • Ser mayor de 18 años.
  • Residir en un país o región donde el Botón de agradecimiento esté disponible.

El canal no puede clasificarse como un canal de música vinculado a contratos específicos, como SRAV.

7. YouTube Premium

La monetización a través de YouTube Premium ofrece a los creadores de contenido una forma de generar ingresos basados en las suscripciones al servicio, accesible para los canales que cumplen ciertos criterios.

A través de este modelo de monetización, los creadores de contenido reciben una parte de los ingresos de la suscripción a YouTube Premium según el tiempo que los suscriptores dedican a ver sus videos.

Requisitos para monetizar a través de YouTube Premium:

  • Tener 1000 suscriptores.
  • 4000 horas de visualización pública en videos de larga duración en los últimos 12 meses.
  • 10 millones de visualizaciones públicas de Shorts en los últimos 90 días.
  • Producir contenido que sea consumido por los usuarios de YouTube Premium.

8. YouTube Shorts

Los creadores de contenido pueden obtener recompensas proporcionales a la relevancia y el alcance de sus videos cortos a través del Fondo de YouTube Shorts.

Los shorts, que son videos cortos con un alto potencial de interacción, funcionan de forma similar a las Historias de Instagram, ofreciendo alta visibilidad en poco tiempo.

Este enfoque no solo permite la monetización directa de los videos, sino también la promoción estratégica de productos digitales, haciendo que la experiencia de la audiencia sea aún más atractiva y valiosa.

9. Publicidad

Los creadores de contenido pueden monetizar YouTube independientemente de las herramientas nativas de la plataforma. Una estrategia común es asociarse con marcas para promocionar productos o servicios mediante contenido patrocinado.

YouTube permite este tipo de práctica, exigiendo únicamente que el creador indique en el video que se trata de un anuncio pagado, lo que garantiza la transparencia para la audiencia.

10. Marketing de Afiliados

También puedes generar ingresos indirectos con un canal de YouTube. El marketing de afiliación es una de las opciones más efectivas para quienes desean producir contenido y obtener comisiones.

Varias empresas que venden productos o prestan servicios tienen programas de afiliación. Generalmente, cualquiera puede registrarse en estos programas para recibir un enlace de afiliado que generará comisiones por cada venta realizada a través de ellos.

Después de unirte a estos programas, planea producir contenido que aborde temas relacionados con lo que ofreces a través de tus enlaces. Publica reseñas, crea videos informativos y responde preguntas para animar a tu audiencia a usar tus enlaces.

6 Consejos para Aumentar tu Audiencia y Monetizar tus Videos

Ahora que sabes cuánto puede ganar un YouTuber exitoso y has aprendido sobre diferentes estrategias para generar ingresos en YouTube, es hora de revisar algunos consejos que te ayudarán a editar videos y crear contenido.

Crea Videos Interesantes e Informativos

Para conseguir visualizaciones y suscriptores, tus videos deben ser interesantes y aportar valor a los espectadores.

Los usuarios de la plataforma generalmente están interesados en contenido informativo: videos relevantes a un tema específico. Informar sobre un tema específico, enseñar cosas nuevas, reseñar productos y contar historias son formas de atraer la atención.

Es importante crear un guion antes de encender la cámara o comenzar las ediciones. Planifica lo que cubrirás en tu contenido y cómo se presentará. No necesitas escribir cada frase que dices, pero anota tus ideas y busca la mejor manera de plasmarlas en video.

Crea videos de 10 minutos o más.

Las métricas son cruciales para asegurar el éxito en la plataforma para compartir videos. El tiempo de reproducción es una de las estadísticas que merece mucha atención, especialmente para quienes buscan monetizar en YouTube.

Intenta producir videos de al menos 10 minutos de duración. Esto es importante porque cuanto más largos sean tus videos, mayor será la probabilidad de mostrar anuncios y generar ingresos.

El tiempo de reproducción también es importante para que tus videos y tu canal sean recomendados a más personas, lo que aumenta tus posibilidades de conseguir nuevos suscriptores y aumentar tu número de seguidores.

Escribe excelentes descripciones de video.

Las descripciones de video son una herramienta importante que los usuarios de un sitio web utilizan para decidir si realmente ven un contenido. Esto significa que unas descripciones bien redactadas pueden ayudarte a obtener más visualizaciones.

Incluye siempre la información más importante sobre tu video. Crea textos breves y concisos que presenten el tema de forma sencilla y despierten el deseo de ver tu contenido. Recuerda usar siempre palabras clave relacionadas con el tema.

Si has utilizado enlaces o referencias externas, inclúyelos en la descripción. Y si tu objetivo es que tu audiencia haga clic en uno de estos enlaces, recuerda mencionarlo en tus videos.

Publica contenido nuevo con frecuencia

Mantén la frecuencia de tus publicaciones para mantener a tu audiencia enganchada. No necesitas seguir el mismo ritmo que quienes solo trabajan en YouTube y publican un video cada día.

Establecer un horario, ya sea una o dos veces por semana, es importante para mantener a tu audiencia viendo y generar un alcance más orgánico para tu canal.

Presta atención a la calidad del sonido

Muchas personas que se inician en la producción de contenido audiovisual se preocupan mucho por la calidad de sus imágenes. Si bien este es un factor muy importante, la calidad del sonido influye aún más en sus videos.

El contenido con ruido de fondo excesivo, ruido e incluso fallos técnicos suele ser rechazado.

Por lo tanto, presta atención a la calidad del sonido de tus videos. Elige un buen momento para grabar, cuando las interrupciones sean menos probables. Además, prueba tu equipo y graba avances para asegurar un audio agradable.

No dudes en pedirle a tu audiencia que se suscriba. Este es un consejo obvio, pero esencial para cualquiera que quiera conseguir más suscriptores: pedirles que se suscriban a tu canal. Lo cierto es que muchos que ven vídeos en YouTube no están suscritos a sus canales favoritos.

Por lo tanto, al principio o al final de tus vídeos, recuerda siempre usar una llamada a la acción para pedirles que se suscriban a tu canal y sigan viendo tu contenido.

¿Cómo funcionan los pagos de YouTube? 

Las ganancias por monetizar tu contenido de YouTube se procesan a través de una cuenta de Google AdSense. Esta herramienta publicitaria debe estar vinculada al perfil del creador del canal para que se realicen los pagos.

Los montos recibidos se calculan en dólares, que deben convertirse a reales durante el proceso de transferencia bancaria. Otro punto importante es que se requiere un saldo mínimo de $100 para realizar los pagos.

¿YouTube paga por visualización? 

El pago por visualización de YouTube es una de las estrategias de monetización que ofrece.

El cálculo utilizado para esto se conoce como Coste por Mil Impresiones (CPM), en el que el creador de contenido recibe un porcentaje de la inversión de los anunciantes por cada mil visualizaciones de sus anuncios.

Únase a nuestro blog y aprenda como los
empresarios exitosos están aumentando sus
ventas en línea
Subscribe