Criptomonedas: qué son y cómo invertir

7 minutos

Incluso quienes no siguen de cerca el mercado financiero se han percatado de las fluctuaciones de las criptomonedas. Pero ¿qué son exactamente las criptomonedas? ¿Dónde y en cuáles invertir?

Al ser un activo tan nuevo en el mercado, plantea muchas preguntas. Por eso, hemos preparado esta guía para quienes desean iniciarse en el mundo de las criptomonedas.

¿Qué son las criptomonedas?

Las criptomonedas son esencialmente monedas digitales. Pero van más allá. Al igual que las monedas físicas tienen números de serie, marcas de agua y otras características de seguridad, las criptomonedas utilizan cifrado para que sus transacciones sean más seguras.

Al operar íntegramente en línea, no son emitidas por ningún gobierno (como el real brasileño o el dólar estadounidense, por ejemplo) y, al no estar vinculadas a ningún país específico.

¿Cómo funcionan las criptomonedas? 

La tecnología detrás de las criptomonedas se conoce como blockchain o "protocolo de confianza". Consiste en datos y registros compartidos, completamente descentralizados.

Esta confianza se logra gracias a la ausencia de un intermediario externo, lo que crea un vínculo directo entre las partes de la transacción.

Las criptomonedas se almacenan en una billetera y se administran en una computadora o dispositivo móvil, y todas las ventas, compras y cotizaciones se realizan de forma anónima en línea.

Los mineros registran las transacciones en la blockchain. Ofrecen su capacidad de procesamiento para registrar y verificar las transacciones con las monedas; a cambio, reciben nuevas unidades.

¿Para qué se utilizan las criptomonedas? 

Las criptomonedas cumplen los mismos propósitos que el dinero físico. Sus principales funciones son comprar y vender productos y servicios; almacenar valor e invertir; y actuar como unidad de cuenta, cuando se fija el precio de los productos y se realizan cálculos económicos con base en él.

Algunas empresas, como Microsoft y Dell, ya aceptan pagos mediante criptomonedas.

¿Cómo funciona la fluctuación de las criptomonedas? 

Los precios de las criptomonedas funcionan básicamente según la ley de la oferta y la demanda. Cuando el interés en una criptomoneda aumenta y atrae más atención, aumenta el número de inversores y su valor tiende a subir.

Un ejemplo de esto es Bitcoin, que alcanzó su máximo histórico en 2021, superando los 61.000 dólares estadounidenses.

Ahora que entendemos mejor qué son las criptomonedas y cómo funcionan, hemos elaborado una lista de las mejores criptomonedas para comprar.

1. Bitcoin (BTC)

Es imposible hablar de criptomonedas sin mencionar Bitcoin, la moneda digital más conocida del mercado. Considerada la primera criptomoneda del mundo, fue creada en 2008 por un programador seudónimo, Satoshi Nakamoto.

2020 fue un año histórico para Bitcoin, con una apreciación cercana al 300%.

2. Ethereum (ETH)

Ethereum es uno de los proyectos más relevantes en el mercado de criptomonedas y tiene un potencial de crecimiento aún mayor. En 2016, un hacker descubrió una falla de seguridad en Ether, el nombre original de la moneda, y robó el equivalente a 50 millones de dólares estadounidenses en Ether.

Ante las dudas sobre el futuro de la moneda digital, la comunidad que la mantenía decidió crear otra red. Ether pasó a llamarse Ethereum Classic, y la nueva moneda que comenzó a circular en la red se denominó Ethereum.

3. Litecoin (LTC)

Litecoin fue creada por un exempleado de Google llamado Charlie Lee en 2011. La moneda tiene varias características similares a Bitcoin, con el objetivo de facilitar la participación de cualquier persona en el proceso de creación de nuevos Litecoins. La principal diferencia es el tiempo de minería, que busca reducir el tiempo necesario para confirmar las transacciones realizadas con la moneda.

Gracias a este proceso de transacción más rápido, Litecoin se considera más eficiente para las operaciones diarias.

4. Ripple (XRP)

Creado en 2011, Ripple es un protocolo de pagos distribuido. Cuenta con una moneda digital en su sistema, pero también admite otros tokens en su red, lo que le permite representar monedas tradicionales y otros activos.

A diferencia de las criptomonedas tradicionales como Bitcoin y Ethereum, XRP no tiene un proceso de minería. Su objetivo principal es evitar depender del sistema financiero tradicional para realizar sus operaciones.

5. Cardano (ADA)

Cordano, un proyecto muy ambicioso, fue creado en 2015 por Charles Hoskinson, cofundador de Ethereum. Su objetivo era combinar las mejores características de todas las criptomonedas existentes.

Cordano es una criptomoneda con visión de futuro, considerando que desde hace tiempo cuenta con un algoritmo de consenso más sostenible, como la Prueba de Participación (PoS).

Otra característica importante de esta moneda digital es su equipo, compuesto por expertos en tecnología, ingeniería y estudios académicos.

6. Binance Coin (BNB)

Esta moneda fue creada por Binance, una de las mayores plataformas de intercambio de criptomonedas. Su objetivo era reducir las comisiones de trading.

Binance Coin también permite pagar gastos de viaje, realizar compras con tarjeta de crédito y otros servicios. Binance lanza constantemente nuevas funciones que permiten el uso del token.

El sólido rendimiento del activo y la estrategia comercial de la compañía han recibido amplios elogios del sector financiero. Esto ha convertido a la moneda en una de las más negociadas del mundo.

¿Cómo invertir en criptomonedas?

Existen varias maneras de invertir u obtener criptomonedas. Puedes comprar fondos de inversión a través de casas de bolsa especializadas (también conocidas como exchanges), minar o aceptar monedas virtuales como pago por servicios.

Después de comprender y aprender más sobre algunas de las criptomonedas disponibles en el mercado, hemos listado algunas casas de bolsa donde puedes comprar criptomonedas.

1. Binance

Binance es la plataforma de intercambio de criptomonedas más grande del mundo. A pesar de ser asiática, admite compras de Bitcoin con nuestra moneda, aceptando transferencias incluso a través de PIX como método de depósito.

Cuenta con una de las plataformas más robustas, que ofrece seguridad de triple capa mediante correo electrónico, autenticador de seguridad y SMS. También ofrece su propio token con comisiones reducidas.

2. Mercado Bitcoin

Con más de un millón de clientes en el país, ofrece una plataforma sencilla y fácil de usar tanto para principiantes como para inversores experimentados.

Mercado Bitcoin es el primer bróker de Bitcoin y ha invertido fuertemente en seguridad y cifrado de datos.

3. BitcoinTrade

BitcoinTrade es una de las plataformas de intercambio más populares y confiables del mercado de criptomonedas. Fundada en 2017, cuenta con una interfaz intuitiva que facilita su uso. No cobra comisiones por depósito y también opera con otros tipos de criptomonedas.

Es la única plataforma con certificación PCI/DSS Compliant, un estándar internacional que garantiza que las empresas cumplan con los estándares de seguridad internacionales y las mejores prácticas en las transacciones con tarjeta.

4. Foxbit

Foxbit es una plataforma de compraventa directa de criptomonedas con una participación de mercado del 43% en Brasil. Ofrece las comisiones más bajas en comparación con la competencia y un centro de atención al cliente disponible por correo electrónico, chat y teléfono en horario comercial.

¿Es seguro invertir en criptomonedas?

Comprar criptomonedas, como cualquier otro tipo de inversión, conlleva riesgos. Elegir un bróker de criptomonedas con cuidado es fundamental, y siempre es importante cuidar tu seguridad digital, como usar contraseñas seguras y software de autenticación de dos factores, como Google Authenticator y Authy.

Pero la mayor ventaja de las criptomonedas es precisamente su seguridad. Esto se debe a que las monedas virtuales son una nueva forma de realizar transacciones y almacenar información, y por lo tanto, las técnicas de seguridad son tan innovadoras como estas transacciones.

Wirex, por ejemplo, ofrece una plataforma integral para quienes desean adentrarse en el mundo de las criptomonedas con confianza y simplicidad. Con compatibilidad con activos consolidados como Bitcoin y Ethereum, así como con tokens emergentes del universo DeFi, puedes diversificar tu cartera sin complicaciones.

Con ella, tendrás mayor seguridad y podrás planificar tus inversiones con tecnología de vanguardia y autenticación avanzada.

Compra, intercambia y almacena criptomonedas directamente en la app, de forma rápida e intuitiva, y accede a múltiples activos en un solo lugar, lo que te permite crear estrategias de inversión personalizadas.

Únase a nuestro blog y aprenda como los
empresarios exitosos están aumentando sus
ventas en línea
Subscribe