Detector de plagio: qué es y las 3 mejores herramientas

6 minutos

Cualquier persona que se dedique a la creación de contenido sabe que el plagio es un asunto muy serio. Copiar fragmentos u obras intelectuales de otros autores sin la debida atribución puede dañar tu imagen profesional, afectar tu credibilidad e incluso acarrear consecuencias legales.

La originalidad es uno de los principales factores para que el contenido tenga un buen rendimiento en los motores de búsqueda, por ejemplo. Además de ser una práctica poco ética, el plagio puede tener consecuencias negativas, tanto inmediatas como futuras, para tu trabajo.

Pero ¿cómo puedes asegurarte de producir un artículo o texto completamente original? Con esto en mente, te mostraremos qué es un detector de plagio y las mejores herramientas para ayudarte a identificarlo.

¿Qué es plagio y por qué evitarlo?

Antes de presentar las herramientas para detectar el plagio, es necesario comprender qué es y por qué conviene evitarlo. Para empezar, el plagio es un delito. Dependiendo de su gravedad, puede acarrear sanciones económicas o incluso demandas contra usted o su empresa.

El plagio se produce cuando alguien toma, total o parcialmente, el trabajo de otra persona sin su permiso ni el debido reconocimiento, utilizándolo como si fuera propio. Esto incluye apropiarse de ideas, palabras e incluso del trabajo artístico de otro creador.

Esta práctica puede dañar la imagen de su sitio web, disminuyendo la confianza de los usuarios y perjudicando su posicionamiento en los motores de búsqueda. Si busca autoridad y reconocimiento en el mundo digital, es fundamental trabajar con información veraz y bien fundamentada.

Además de ser una práctica poco ética, conocer y citar correctamente las fuentes utilizadas al crear material es una práctica correcta.

¿Qué es un detector de plagio?

Un detector de plagio es una herramienta que se utiliza para identificar este tipo de copia. Compara el texto enviado con miles de contenidos ya publicados, buscando fragmentos similares.

Generalmente, estos sistemas funcionan directamente en el navegador. Basta con pegar el texto, subir un archivo (como .doc, .pdf o .txt) o incluso introducir la URL de una página. En segundos, el sistema muestra si existen fragmentos idénticos o similares en otros sitios web.

El mejor detector de plagio

¿Cómo detectar el plagio en tus textos? Actualmente, existen varias herramientas en internet que te permiten buscar fragmentos que puedan considerarse plagio.

A continuación, te presentamos una lista de 3 detectores de plagio completamente online.

1. Grammarly

El primer detector de plagio que presentamos es Grammarly. Además de ser una de las herramientas de corrección de texto más importantes, ofrece una excelente función para identificar plagio y copias.

Con una interfaz muy intuitiva, esta herramienta es perfecta para profesionales que necesitan garantizar la originalidad de su contenido.

La herramienta analiza tu texto y lo compara con diversas páginas web y bases de datos académicas para identificar posibles fragmentos similares. De esta forma, es posible detectar cualquier indicio de plagio en tu contenido y citar las fuentes correctamente.

Compara tu texto con miles de millones de páginas web y bases de datos académicas para detectar posibles casos de plagio. Esto te permite comprobar rápidamente si hay plagio en tu contenido y citar tus fuentes adecuadamente.

Además, se integra con Google Docs, Microsoft Word y otras herramientas.

Detector de plagioDetector de plagio

2. Plagium

Plagium es otra opción gratuita de detector de plagio en línea, con un diseño moderno y fácil de usar, que permite a los usuarios rastrear fragmentos de texto de forma rápida y sencilla.

Con esta herramienta, es posible ver qué partes del texto se han copiado, así como comprobar la fecha de publicación de contenido similar y aplicar filtros de relevancia para refinar los resultados.

Además, ofrecen una versión premium con funciones adicionales para quienes buscan un análisis más detallado. Por ejemplo, búsquedas exhaustivas y notificaciones automáticas sobre posibles copias.

Detector de plagioDetector de plagio

3. SmallSEOTools

Con una interfaz fácil de usar, SmallSEOTools es otra alternativa para detectar plagio que presentamos. Esta herramienta permite subir archivos en varios formatos, como .rtf, .doc, .pdf y .txt.

SmallSEOTools analiza diversas páginas web para identificar posibles copias de texto. Al analizar tu texto, muestra una comparación detallada entre tu texto y fuentes similares.

Esta plataforma también permite la integración con Google Drive y Dropbox, lo que facilita el almacenamiento y el intercambio de informes generados.

Además, es una excelente alternativa para quienes trabajan con diferentes idiomas, ya que ofrece soporte para varios, como portugués, francés, español, italiano y otros.

¿Por qué usar un detector de plagio?

¿Alguna vez te has parado a pensar en las consecuencias legales de no verificar la originalidad de tu contenido? Al crear textos, es natural citar obras anteriores, pero si estas inspiraciones no se acreditan correctamente, puede considerarse una infracción de derechos de autor.

Si el contenido infringe estas leyes, el responsable puede enfrentarse a sanciones legales, incluyendo demandas y penas de cárcel.

Por lo tanto, usar un detector de plagio es fundamental, sobre todo para estudiantes y profesionales que necesitan garantizar la autenticidad de su trabajo. De esta forma, es posible evitar problemas legales y mantener la integridad del contenido creado.

Únase a nuestro blog y aprenda como los
empresarios exitosos están aumentando sus
ventas en línea
Subscribe