Pago recurrente: ¿Qué es, cómo funciona y sus ventajas?

5 minutos

El pago recurrente es una estrategia de compra que ha cobrado mucho protagonismo en los últimos años, ya que además de fidelizar a los clientes, aporta estabilidad y permite a tu empresa crecer de forma sostenible.

En este artículo exploraremos los conceptos principales de esta estrategia, cómo funciona, las ventajas de adoptar este tipo de facturación y cómo puedes implementar este sistema en tu empresa, ¡descúbrelo!

¿Qué es pago recurrente?

El pago recurrente es un método de facturación periódica en el que se cobra automáticamente a los clientes de forma mensual, quincenal o anual por un servicio utilizado.

Se trata de un sistema de facturación muy utilizado por plataformas de streaming, clubes de suscripción, cursos online, empresas SaaS, servicios de reparto, gimnasios y muchas otras empresas que ofrecen servicios de suscripción en su sitio web.

Es decir, el cliente elige el método de pago en el que desea recibir los cargos automáticos del servicio suscrito y el importe se descontará siempre en el periodo elegido, hasta que él o la empresa opten por cancelar su suscripción. 

Banner para crear sitio web con Wix

¿Cuáles son las ventajas de implementar un sistema de pago recurrente?

Adoptar este sistema trae consigo varias ventajas tanto para su negocio como para sus clientes. A continuación, hablaremos de algunos de los principales beneficios que se relacionan con esta estrategia:

Previsibilidad y estabilidad de los ingresos

A través de cobros regulares, es posible predecir con mayor precisión los ingresos mensuales y futuros de su empresa, lo que facilita la planificación financiera y todas las decisiones relacionadas con la asignación de recursos.

Saber los ingresos brutos de cada mes de tu servicio de suscripción es muy sencillo: simplemente multiplica el número de asistentes activos por el importe cobrado.

Reducción del impago

Además, gracias a la automatización de los pagos recurrentes, elimina cualquier posibilidad de retraso y evita que tus clientes olviden realizar el pago, lo que reduce considerablemente las tasas de impago.

Esto también contribuye a aumentar las tasas de aprobación y evita que su empresa enfrente problemas de flujo de caja que pueden ocurrir debido a altas tasas de incumplimiento.

Eficiencia operativa

La automatización aumenta la eficiencia operativa del sector financiero de su empresa, ya que reduce la carga de trabajo manual asociada a la gestión de pagos, permitiéndole reasignar recursos a otras actividades más importantes.

Escalabilidad

Un sistema de pago recurrente bien implementado puede escalar y soportar una mayor cantidad de suscripciones cuando sea necesario sin requerir ajustes significativos a medida que su negocio crece.

Fidelización del cliente

Como mencionamos anteriormente, adoptar el modelo recurrente es una excelente estrategia para ofrecer conveniencia, mejorar la experiencia del consumidor y, en consecuencia, fidelizar aún más a los clientes.

Podrás asociar beneficios y ventajas, descuentos o incluso contenidos exclusivos para clientes que tengan una suscripción activa desde hace tiempo o que opten por suscribirse a planes mensuales y anuales.

2 métodos de pago recurrentes para ofrecer a tus clientes

Ofrecer diferentes métodos de pago es una buena manera de atraer un mayor número de usuarios y aumentar el nivel de satisfacción de tus clientes. Con esto en mente, hemos separado algunos de los métodos principales:

Tarjeta de crédito

La tarjeta de crédito es uno de los métodos de pago más utilizados en el mundo. En este caso, los cargos recurrentes se realizan de forma automática sin necesidad de aprobación por parte del consumidor.

Esto ayuda a reducir los retrasos en los pagos y brinda comodidad al cliente, ya que no necesitará ingresar manualmente sus datos cada mes para continuar utilizando el servicio o producto.

Para las empresas, este método aporta seguridad y previsibilidad de ingresos, garantizando que tengan un mayor control sobre sus ingresos mensuales, trimestrales o incluso anuales

Débito directo

Como sugiere su nombre, el débito directo es un método de pago recurrente en el que el cliente autoriza a la empresa a debitar automáticamente el importe de la suscripción directamente de su cuenta bancaria en la fecha de vencimiento.

Este es uno de los métodos de pago más seguros y con menor riesgo de fraude, ya que las transacciones se realizan directamente entre cuentas bancarias y los clientes pueden detenerlas en cualquier momento.

Diferencias entre pago recurrente y pago a plazos

Aunque parecen muy similares, en el pago a plazos el valor total de un producto o servicio se divide en varias cuotas predefinidas que se cobran mensualmente hasta abonar el importe total.

En el modelo recurrente, los cargos se realizan de forma automática y continua mientras el cliente opte por seguir manteniendo activa su suscripción para utilizar una plataforma, curso o servicio.

Si bien los pagos en cuotas facilitan la compra de productos o servicios de alto valor, exigen que el cliente tenga disponible un límite igual al valor total de la compra, lo que compromete el uso de la tarjeta de crédito para otras cosas

¿Cómo implementar pagos recurrentes en tu negocio?

Para implementar este sistema de manera efectiva, es necesario seguir algunos pasos. Con esto en mente, hemos preparado una mini guía con los principales pasos del proceso, vea:

  • Elija una plataforma: elegir la plataforma adecuada es esencial para garantizar el éxito de esta implementación. 
  • Configurar planes de suscripción: defina cómo se estructurarán los planes de suscripción, incluidos los precios, el período de facturación, los beneficios y cuántos niveles diferentes estarán disponibles.
  • Define métodos de pago: Si es posible, ofrece diferentes opciones de pago a tus clientes, como tarjeta de crédito y débito directo.
  • Integrar la plataforma de pago: A continuación, debes integrar la herramienta elegida con tu sitio web o sistema de gestión y probarla. Esto se puede hacer a través de una API o un complemento.
  • Prueba el sistema: No olvides probar el sistema de pago antes de lanzarlo oficialmente para asegurarte de que funciona correctamente y ajustar todo lo que sea necesario.
  • Políticas de Cobranza: El incumplimiento es inevitable, por lo que crea políticas claras y efectivas para cobrar a tus clientes en caso de retrasos u olvidos. Por ejemplo, puede elegir enviar un correo electrónico o un SMS un día después de la fecha de vencimiento.

¿Has aprendido qué es el pago recurrente?

Esperamos que nuestro artículo te haya ayudado a comprender qué son los pagos recurrentes, además de mostrarte todas las ventajas de adoptar este sistema, aclarar tus dudas sobre los diferentes métodos de facturación disponibles y lo fácil que es implementarlo en tu negocio.

Únase a nuestro blog y aprenda como los
empresarios exitosos están aumentando sus
ventas en línea
Subscribe