Ofrecidas por algunos bancos, las cuentas digitales en dólares se están convirtiendo en una alternativa para todos. Este tipo de cuenta permite enviar y recibir dinero del extranjero, realizar compras en otros países e incluso convertir divisas más rápidamente.
La cuenta global, como también se la conoce, se caracteriza por su capacidad para pagar en moneda extranjera, ofreciendo una alternativa para transferencias con comisiones más bajas y menos trámites que tener una cuenta en el extranjero.
Si quieres saber cómo abrir una cuenta digital en dólares, sigue leyendo, ya que hemos recopilado algunas opciones de cuentas digitaler y las ventajas de abrir una. ¡Échale un vistazo!
¿Qué es una cuenta digital en dólares?
Una cuenta en dólares digitales es un tipo de cuenta bancaria donde los usuarios pueden almacenar y realizar transacciones directamente en dólares estadounidenses, en lugar de la moneda local.
Al basarse en el tipo de cambio del dólar comercial, esta cuenta resulta muy ventajosa para quienes realizan transacciones en dólares con frecuencia, como viajes, compras en sitios web internacionales.
Generalmente, abrir una cuenta en dólares digitales se puede hacer directamente a través de la aplicación del banco, de forma rápida y sencilla.
Beneficios de tener una cuenta digital
Casi todos hemos tenido alguna experiencia desagradable en un banco tradicional: largas filas, burocracia para resolver problemas sencillos o un servicio al cliente deficiente que no soluciona nuestros problemas. En esos momentos, es natural preguntarse: ¿por qué tantas comisiones y complicaciones?
Fue en este contexto que surgieron las cuentas digitales, diseñadas para ofrecer practicidad, rapidez y menos complicaciones. A continuación, los principales beneficios:
1. Apertura sencilla y rápida
Crear una cuenta digital solo lleva unos minutos y se puede hacer desde el móvil, sin tener que esperar en filas. Incluso quienes tienen restricciones crediticias pueden abrir una, aunque algunas funciones, como tarjetas de crédito o préstamos, pueden estar limitadas.
2. Sin comisiones de mantenimiento
En los bancos tradicionales, siempre existe la comisión mensual que, acumulada a lo largo del año, representa una cantidad considerable. En las cuentas digitales, este cargo generalmente no existe y, cuando existe, los costos son mucho menores.
3. Transferencias gratuitas
Mientras que los bancos tradicionales cobran altas comisiones por operaciones como TED (Sistema Brasileño de Transferencias Electrónicas), las cuentas digitales suelen ofrecerlas sin costo. Además, PIX (Sistema Brasileño de Pagos Instantáneos) está disponible las 24 horas, incluyendo fines de semana y días festivos, lo que permite realizar transferencias inmediatas sin restricciones horarias.
4. Tarjetas sin cuota anual
Otra ventaja atractiva es la tarjeta sin cuota anual. Los clientes pueden elegir entre tarjetas de débito, crédito e incluso virtuales gratuitas, que ofrecen seguridad y comodidad para las compras en línea.
5. Retiros en efectivo en persona
Aunque sea digital, también es posible retirar efectivo. La mayoría de los bancos digitales ofrecen retiros en cajeros automáticos de Banco24Horas y otras redes asociadas, a menudo sin necesidad de tarjeta.
6. Intereses que generan dinero en la cuenta
Muchas cuentas digitales ofrecen intereses automáticos del 100% del CDI (tasa interbancaria brasileña) sobre el saldo disponible, lo que supera a las cuentas de ahorro tradicionales. En algunos casos, además, no se aplica el IOF (impuesto brasileño sobre transacciones financieras) a estas ganancias.
7. Pagos convenientes
Se pueden pagar facturas en segundos, simplemente escaneando el código de barras o ingresando los números en la aplicación. También es posible programar los pagos para evitar olvidos.
8. Portabilidad de nómina
Es posible transferir automáticamente el salario a la cuenta digital elegida, aprovechando beneficios como transferencias gratuitas y mayor flexibilidad que en una cuenta de nómina tradicional.
9. Recargas de móvil y transporte
Las recargas de móvil o de tarjetas de transporte se pueden realizar directamente en la app, sin colas ni desplazamientos.
10. Programas de puntos y recompensas
Algunas cuentas digitales ofrecen programas de recompensas, en los que los puntos acumulados se pueden canjear por descuentos, productos o servicios.
11. Control financiero en la app
Con todo centralizado en el móvil, el usuario puede controlar sus gastos, planificar su presupuesto y organizar mejor sus finanzas en cualquier momento.
12. Descuentos exclusivos
Los clientes pueden acceder a condiciones especiales en empresas asociadas, como precios reducidos en combustible, cursos online, compras por internet o entradas para eventos.
13. Servicios adicionales
Además de los servicios básicos, muchas entidades digitales ofrecen cambio de divisas, seguros, reembolsos, consorcios e incluso tarjetas regalo, ampliando las opciones disponibles en la misma app.
14. Inversiones al alcance de la mano
Otra ventaja es la posibilidad de realizar inversiones directamente en la cuenta digital, sin complicaciones, además de tener acceso a líneas de crédito adaptadas al perfil de cada cliente.
¿Cómo elegir la mejor cuenta digital?
Es importante definir qué cuenta digital utilizar; evalúe sus prioridades y analice los servicios que ofrece cada entidad. Antes de abrir una cuenta, es recomendable comparar comisiones, características y beneficios, ya que las condiciones varían considerablemente entre bancos.
Entre los aspectos a tener en cuenta se incluyen: si existe o no una comisión anual, la disponibilidad de una tarjeta de débito, las opciones de seguro, las alternativas de inversión y los programas de recompensas como reembolsos, promociones o sistemas de puntos.
Para las empresas, es interesante elegir cuentas digitales que ofrezcan soluciones adaptadas al perfil y las necesidades del negocio.
Otro detalle relevante es verificar si la entidad permite cuentas para menores, una característica que ayuda con el control financiero de los jóvenes. Además, conviene tener en cuenta las comisiones relacionadas con los retiros, especialmente si se utiliza efectivo con frecuencia.
¿Cómo abrir una cuenta digital?
Abrir una cuenta digital es, en la mayoría de los casos, un proceso rápido y sencillo que se realiza directamente a través del sitio web o la aplicación del banco.
Tras investigar, verificar la fiabilidad de la institución y elegir el banco adecuado, solo tienes que seguir las instrucciones, enviar los documentos solicitados, completar tus datos, tomarte una selfie y esperar la aprobación.
En cuestión de días, o incluso minutos en algunos casos, la cuenta digital estará activa y lista para usar. Para quienes buscan una cuenta digital multidivisa, Wirex es una excelente opción.
Captura de pantalla del sitio web de Wirex con un teléfono móvil y una tarjeta
Fundada en 2014 en el Reino Unido y con licencia de la FCA (Autoridad de Conducta Financiera), esta fintech ofrece una plataforma que integra servicios bancarios tradicionales y de criptomonedas, permitiendo almacenar, enviar, convertir y usar criptomonedas y monedas fiduciarias mediante tarjeta de débito.
La plataforma también incluye una billetera multidivisa, que permite gestionar simultáneamente criptoactivos y monedas tradicionales como USD, EUR y GBP. Además, permite realizar intercambios y usar el saldo directamente para compras, tanto con tarjetas físicas como virtuales.
![]()
Características destacadas de Wirex
- Servicios integrados de criptomonedas y monedas fiduciarias
- Billetera Wirex sin custodia
- Intercambios dentro y entre cadenas
- Wirex Pay
- Licencias y alcance global

