Desarrollo de software con IA: Las 10 mejores herramientas

7 minutos

En los últimos años, el uso de la IA en el desarrollo de software se ha vuelto cada vez más común, sobre todo entre equipos que buscan mayor agilidad, precisión e innovación. Gracias a sus algoritmos avanzados, la inteligencia artificial puede identificar problemas en el código y sugerir correcciones automáticamente.

En este artículo, hemos recopilado las 10 mejores herramientas de IA que están revolucionando el desarrollo de software y que pueden ayudarte a optimizar cada etapa del ciclo de desarrollo.

Las mejores opciones de IA para el desarrollo de software

A continuación, encontrará una lista completa de las mejores soluciones del mercado:

1. Lovable

Para empezar nuestra lista, hablemos de Lovable, una plataforma de IA para el desarrollo de software que te permite crear sitios web y aplicaciones completas a partir de indicaciones.

desarrollo de softwaredesarrollo de software

Simplemente describe lo que quieres desarrollar y la herramienta inicia el proyecto automáticamente. Puedes editar los elementos de la aplicación, subir archivos directamente desde el software e integrar la plataforma con tu cuenta de GitHub.

Una de las grandes ventajas de Lovable es la generación automatizada de archivos README mediante inteligencia artificial, una función ideal para presentar proyectos organizados, claros y más profesionales en GitHub.

2. ChatGPT

A continuación, tenemos ChatGPT, una de las herramientas de inteligencia artificial más utilizadas y versátiles disponibles en la actualidad. Se puede usar para generar fragmentos de código en varios lenguajes, explicar errores, optimizar algoritmos y sugerir las mejores prácticas de programación.

desarrollo de softwaredesarrollo de software

Gracias a su compatibilidad con comandos de lenguaje natural, ChatGPT es una excelente opción de IA para el desarrollo de software. Usado estratégicamente, funciona como un verdadero asistente, capaz de acelerar el ciclo de desarrollo de forma eficiente y práctica.

3. Gemini

Desarrollada por Google, Gemini es una potente herramienta de IA para la programación, ideal para ayudar a los desarrolladores a crear y mantener código, resolver problemas lógicos y documentar proyectos de diferentes alcances.

La principal diferencia entre Gemini y otras soluciones del mercado radica en su integración con el ecosistema de Google y su capacidad para interpretar imágenes, documentos y código complejos con un alto nivel de precisión.

4. GitHub Copilot

Ahora hablemos de GitHub Copilot, una de las herramientas más avanzadas para quienes buscan inteligencia artificial para el desarrollo de software. Integrado con entornos como VS Code, Visual Studio, JetBrains y otros, funciona como un asistente de codificación, sugiriendo fragmentos de código, explicando errores y acelerando la escritura en tiempo real.

Con el nuevo modo Agente, Copilot va más allá de las sugerencias automáticas: puede planificar, escribir, probar e incluso crear solicitudes de extracción completas. La herramienta también ofrece revisión de código impulsada por IA, integración con GitHub Actions y compatibilidad con múltiples modelos de IA de vanguardia, como GPT-4.1, Claude y Gemini.

5. Tabine

Continuando con nuestra lista, tenemos Tabine, que utiliza IA entrenada con miles de millones de líneas de código para hacer sugerencias de código contextuales basadas en patrones identificados en su proyecto, abarcando todo, desde la creación hasta la documentación, las pruebas y la revisión del código.

Una de las principales ventajas de Tabnine es que sus modelos propios nunca se entrenan con tu código, y la herramienta se puede implementar en entornos aislados (locales, VPC o SaaS seguro).

Reconocida por empresas y analistas como una solución fiable, Tabnine apareció en el informe de Gartner® sobre Capacidades Críticas para Asistentes de Código con IA, destacando en casos de uso como la generación, depuración y explicación de código.

6. Amazon Q Developer

Amazon Q Developer, una evolución de CodeWhisperer, es un asistente de IA generativa integrado en el ecosistema de AWS. Su objetivo es ayudar a los desarrolladores a acelerar las tareas a lo largo del ciclo de vida del software, desde la implementación de funcionalidades hasta la documentación, las pruebas, el análisis, la refactorización y las actualizaciones de código.

Según datos oficiales del sitio web de AWS, la herramienta puede acelerar el desarrollo inicial hasta un 25 %, aumentar la productividad hasta un 40 % y cuenta con una tasa de aceptación del 37 %, una de las más altas entre las soluciones de su categoría.

Además, ofrece un alto nivel de personalización, control de acceso y privacidad, con funciones específicamente diseñadas para entornos empresariales y aplicaciones en la nube.

7. OpenAI Codex

Otra excelente alternativa de IA para el desarrollo de software es OpenAI Codex, una solución avanzada capaz de acelerar las tareas de ingeniería de software mediante agentes especializados.

Funciona como un verdadero ingeniero auxiliar, capaz de escribir código, responder preguntas técnicas, ejecutar diversas tareas en paralelo, realizar pruebas y proponer solicitudes de extracción para su revisión, todo ello integrándose directamente con el repositorio del proyecto.

Para los equipos que prefieren trabajar localmente, existe Codex CLI, un agente de código ligero que se ejecuta en la terminal y ayuda a escribir, editar y comprender el código de manera eficiente.

8. Cody -- Sourcegraph

Al igual que otras herramientas presentadas anteriormente, Cody es un asistente de codificación que comprende el contexto completo de un repositorio y ofrece sugerencias basadas en el código que contiene.

Con soporte para diversos IDE (VS Code, IntelliJ, PyCharm, WebStorm, entre otros), Cody se adapta perfectamente al flujo de trabajo del equipo. Además, permite elegir entre los mejores LLM disponibles, como Claude 3.7 Sonnet, Claude 3.5 Haiku, GPT-4.1 y Gemini 2.5 Pro.

9. Codiga

Diseñada para mejorar la calidad del código, Codiga es una herramienta de análisis estático que funciona directamente en tu IDE o pipeline de CI/CD, identificando y corrigiendo vulnerabilidades potenciales, problemas de seguridad e incumplimientos de buenas prácticas en tiempo real.

Con ella, puedes crear reglas de análisis personalizadas en minutos y utilizar cientos de reglas disponibles en Codiga Hub. Además, la plataforma es compatible con lenguajes como C++, PHP, Java, JavaScript y muchos más.

10. Qodo

Por último, tenemos Qodo, una plataforma de programación con IA capaz de ofrecer sugerencias de mejora en tiempo real y automatizar tareas de desarrollo como la generación de pruebas y la revisión de solicitudes de extracción.

Los agentes de IA de la plataforma comprenden los patrones y prácticas de su empresa, lo que garantiza que las sugerencias se ajusten a los objetivos y requisitos de cada proyecto. La herramienta también le brinda acceso a funciones como pruebas guiadas por chat, análisis de cobertura de código y documentación automatizada.

Únase a nuestro blog y aprenda como los
empresarios exitosos están aumentando sus
ventas en línea
Subscribe