Tipos de sitios web: Los 10 mejores

7 minutos

El mercado digital ha ido evolucionando cada vez más rápido. La realidad del comercio actual es digital, por lo que la competitividad por conquistar tu espacio y ventas en internet ha aumentado significativamente.

Hoy en día, tener un sitio web ya no es una opción, es una necesidad. Tener tu dirección digital es fundamental para posicionar tu negocio y encontrar nuevos clientes.

En este contexto, es fundamental conocer y comprender los diferentes tipos de sitios web que existen, sus funcionalidades y objetivos.

Sólo de esta manera será posible crear un sitio web que cumpla con las expectativas de éxito de su negocio y genere más resultados.

Consulta nuestro artículo para conocer las principales categorías de sitios web y tomar la decisión correcta. ¿Vamos?

1. Sitio web institucional

Los sitios web institucionales tienen como objetivo presentar la información principal de una empresa, como su dirección, datos de contacto, misión y valores.

Es fundamental que se utilice el logotipo y la identidad visual de la marca, además de presentar su portafolio de servicios o productos.

Un área común entre este tipo de sitios es la sección "acerca de", un espacio donde se cuenta la historia de cómo surgió el negocio, sus objetivos y propósito.

Esta página más descriptiva sobre la marca funciona como una tarjeta de presentación online, siendo muy efectiva para quienes buscan un producto o servicio en tu zona o que ya han tenido contacto con tu marca.

El sitio web institucional también ayuda a las empresas con la atención al cliente a través de formularios de contacto y chatbots.

El tráfico calificado que se genera para su sitio web se filtra a partir de estos recursos y puede mejorar significativamente la calidad del servicio.

También es muy común que los usuarios busquen este tipo de páginas en busca de resolver sus dudas. Por eso, contar con un área de preguntas frecuentes puede generar mucho valor.

2. Tienda en línea

La tienda online es uno de los tipos de sitios web más fáciles de entender. Su objetivo es permitir la venta de productos y servicios a través de una plataforma en línea.

Para que estos sitios de comercio electrónico tengan éxito, deben desarrollarse con un enfoque en la experiencia del usuario.

Por eso es esencial que los sitios web sean responsivos, estén siempre actualizados con los productos listos para la venta, ofrezcan precios precisos y protejan los datos de los clientes.

Esto hace que sea importante contar con certificados SSL y TLS para las tiendas online, certificados que tienen la función de proteger y asegurar las transacciones, evitando que terceros intercepten los datos.

Estos sitios web necesitan una estructura robusta, ya que necesitan ofrecer varias funcionalidades y sus páginas necesitan cargar rápidamente.

Si está interesado en invertir en comercio electrónico, pero su presupuesto no le permite el desarrollo de un sitio web tan elaborado, considere utilizar una plataforma de comercio electrónico.

Este tipo de servicio ofrece todo lo necesario para crear una tienda online exitosa sin preocuparse por la estructura y los costos de desarrollo.

Algunas de las principales plataformas de comercio electrónico del mercado son:

Banner para crear ecommerce con Wix

3. Blog

Un blog es un tipo de sitio web que se centra en la publicación continua de contenido. Es muy común que sea utilizado por empresas de todos los tamaños y rubros en estrategias de inbound marketing.

Este tipo de estrategia de marketing consiste en atraer tráfico cualificado, nutrirlo de información de valor e influir positivamente en su recorrido de compra.

Por lo tanto, es una excelente herramienta para quienes planean generar tráfico orgánico. Después de todo, es común que los consumidores investiguen ciertos temas antes de decidir comprar un producto o servicio, ya sea en línea o fuera de línea.

Los blogs que ofrecen contenidos interesantes, objetivos, bien estructurados y que generen valor ayudan a incrementar la tasa de conversión del negocio a medio y largo plazo.

También es importante entender que los blogs van mucho más allá de publicaciones que utilizan sólo texto, es posible crear posts en los más variados formatos, como por ejemplo:

  • Vídeos
  • GIF
  • Audio
  • Infografías
  • Medios interactivos
  • Imágenes

Si está interesado en aprender más sobre esta categoría de sitios web, consulte nuestra guía paso a paso sobre cómo crear un blog.

4. Portafolio

El sitio web de portafolio puede ser utilizado por personas y empresas interesadas en promocionar sus productos y servicios de manera profesional.

Es habitual que los profesionales utilicen este tipo de sitios web en áreas donde un CV no es suficiente para transmitir sus habilidades.

Existen plataformas que ofrecen este tipo de servicios, permitiendo a cualquier persona construir un portafolio de nivel profesional de forma rápida y sencilla.

En otros casos, es común que los profesionales desarrollen completamente sus sitios web de portafolio, con el objetivo de mostrar sus habilidades de desarrollo y diseño web.

5. Sitio web dinámico

Los sitios web dinámicos reúnen diferentes tipos de sitios web en un solo sitio web. Generalmente son sitios web institucionales que también cuentan con blog, portafolio de productos y otras categorías.

Es una categoría más elaborada, ya que reúne funciones variadas y complejas, pero es un excelente aporte al marketing digital de un negocio.

Las páginas de estos sitios no están limitadas a un solo tipo de contenido, por lo que pueden influir en gran medida en las clasificaciones de los motores de búsqueda y en la experiencia del usuario.

Las empresas de todos los tamaños pueden utilizar sitios web dinámicos, ya que invertir en páginas más elaboradas puede ser recompensado al adoptar una buena estrategia de marketing digital.

Las grandes empresas a menudo buscan desarrollar sus propios sitios web, para ofrecer más libertad a sus usuarios y agregar funcionalidades relacionadas con su área.

Las pequeñas y medianas empresas pueden utilizar las herramientas para crear sitios web.

6. Página de destino

Las páginas de destino son páginas creadas dentro de una campaña de marketing digital con el propósito de generar clientes potenciales.

Generalmente, este proceso de generación de leads está vinculado a la oferta de algún contenido de valor, como ebooks, cursos online, hojas de cálculo, cupones de descuento y otros productos digitales.

Tu objetivo es la conversión, por lo que es esencial que tu contenido y diseño estén completamente enfocados en esta función.

Es importante que estas páginas carguen rápidamente, tengan un título que indique claramente lo que se ofrece, utilicen un llamado a la acción y tengan un formulario para capturar datos de clientes potenciales.

7. Hotsites

Los hotsites son páginas temporales creadas para monitorear campañas publicitarias. Suelen estar vinculados a alguna promoción estacional o al lanzamiento de un nuevo producto.

Es esencial que estos sitios tengan las siguientes características:

  • Información muy detallada sobre la campaña o promoción.
  • Enlace al sitio web de la empresa.
  • Enlace para compartir.
  • Información de contacto, como correo electrónico, teléfono y otros canales de servicio.

8. Portal

Portal es un sitio web que reúne diferentes contenidos en un solo lugar, como curaduría de noticias, textos de opinión y artículos.

Los ejemplos más famosos son portales de noticias como G1, Folha, Terra, CartaCapital, entre otros.

Si bien es común que los portales compartan contenidos periodísticos, no necesitan específicamente operar en ese ámbito.

Existen portales dirigidos a los segmentos más variados, como moda, cocina, viajes, tecnología, juegos.

Mantener este tipo de sitios web no es fácil, ya que se requiere de una buena estructura y un equipo trabajando constantemente para producir contenidos y noticias que mantengan las páginas actualizadas.

9. Sitio web de una página

Un sitio web de una sola página tiene más que ver con su estructura que con su contenido.

Los sitios de este tipo resumen el contenido en una sola página que se divide en secciones en la propia página de inicio.

Ofrecen un atractivo visual muy fuerte y proporcionan una excelente experiencia móvil cuando están bien diseñados. Después de todo, desarrollar sólo una página permite que su sitio web se centre en la capacidad de respuesta.

10. Wiki

Las wikis son una forma de enciclopedia en línea sobre un tema o área de conocimiento en particular. Uno de sus principales ejemplos es Wikipedia.

Estos sitios suelen tener diseños y estructuras simples, pero es necesario centrarse en crear un motor de búsqueda interno de calidad.

De esta manera, los usuarios tendrán una buena experiencia al buscar y encontrar la información que necesitan en su plataforma.

Una de las principales características de este tipo de sitios es su carácter colaborativo, donde los contenidos pueden ser añadidos y complementados por usuarios voluntarios.

Únase a nuestro blog y aprenda como los
empresarios exitosos están aumentando sus
ventas en línea
Subscribe