Landing page: qué es y cómo crear una

Índice de contenidos

Seguro has leído o escuchado el término landing page; incluso si no sabes lo que es, lo más probable es que hayas acabado en una de estas en más de una ocasión.

Algunos creen que es un concepto de esos ligados a programación o marketing que se hace difícil de entender, pero la verdad es que se trata de un elemento presente en todos los sitios web que realmente reciben visitas y buscan generar conversiones.

¿Qué es una landing page?

Landing page es un término en inglés que se traduce como “página de aterrizaje”, aunque en español se conoce como “página de destino”. Y básicamente es justamente eso, una página web en la deliberadamente se busca que lleguen los visitantes, esto con la finalidad de hacerles una oferta/invitación.

Para la agencia de marketing y E-commerce Unbounce, una landing page es “una página web independiente, creada específicamente para una campaña de marketing o publicidad. Es donde un visitante "aterriza” después de hacer clic en el enlace de un correo electrónico o anuncios de Google, Bing, YouTube, Facebook, Instagram, Twitter o similares".

landing page

Asimismo, 40deFiebre y Rock Content están de acuerdo que se trata de una página cuya finalidad es generar leads, por lo que se centra exclusivamente en la oferta para la que fue creada. Otros elementos como lead magnets, promociones, anuncios de nuevos productos y publicaciones del blog no se mencionan, por el momento simplemente no existen; todo para que el prospecto pueda centrar su atención en la oferta que tiene frente a sí.

Pero además de generar leads, las landing pages tiene dos beneficios claros:

  • Menor costo para adquirir clientes,
  • Más datos para mejorar la segmentación del público.

Saber qué es y para qué sirve son los primeros pasos para construir una landing page exitosa, pero definitivamente no son los únicos. Esto es lo siguiente que querrás saber:

¿Cómo crear una landing page?

No existe una receta secreta para el éxito, pues hay diversas estrategias que han funcionado para públicos muy variados. Sin embargo, estos son algunos de los elementos a incluir en una landing page si realmente quieres generar conversiones:

Oferta

Este es el elemento sobre el cual gira toda una landing page, es lo que quieres “vender” o dar a conocer. Y que con oferta no se entienda “rebaja” o “descuento”, que sí puede serlo pero no necesariamente, pues realmente la oferta es de lo que ofreces; es el motivo por el que has creado una página especial a la cual guiar a los visitantes.

El enfoque perfecto para aprovechar la oferta es hablar de su impacto; ¿qué va a ganar el visitante al comprar, descargar, suscribirse o lo que sea que busques? Una descripción concisa de los beneficios, preferiblemente en forma de lista, es lo más adecuado para presentar la oferta. Y esto va de la mano con el siguiente punto, que es…

Micro-copywriting

El copywriting es definido como un estilo de escritura persuasiva que está presente en la estructura de todos los textos respetables que buscan vender, informar o disuadir; por ejemplo este artículo ha sido usando técnicas de copywriting. De hecho, todas las páginas web profesionales tienen algo (o mucho) de esto.

Y el micro-copywriting es su hermano más pequeño, pero no por eso menos importante. Según Rosa Morel, el micro/copywriting está presente en esos pequeños textos que tiene todo sitio web, puede ser un subtítulo, el texto de un banner, un CTA o call to action, una breve lista, la presentación de un formulario o cualquier texto formado de frases pequeñas pero con el potencial de impactar positivamente la percepción de un prospecto sobre la marca y sus productos o servicios.

Y si una landing page busca focalizar la atención del visitante, eso quiere decir que menos es más y que cada palabra usada es importante para acercarte a tu objetivo de generar leads. Por ejemplo, esa lista de beneficios de la oferta a destacar, se verá mucho más atractiva si se redacta con micro-copywriting.

Pero no tienes que ser un experto en micro-copywriting para tener resultados, solo escribe de manera clara, concisa y cercana para potenciar las pequeñas frases de tu landing page.

CTA o call to action

Un CTA, call to action o “llamado a la acción” es toda acción que resumida en un botón ayuda a un prospecto a avanzar por el embudo de ventas. Por ejemplo, en esta misma página verás un CTA que te invitará a suscribirte a nuestro blog.

CTA

“Suscribirse”, “Obtener prueba gratis”, “Aceptar” y “Comprar ahora” son algunos de los CTA más comunes.

En una landing page se busca que un cliente tome una decisión, y esa decisión se resume básicamente en hacer o no clic en ese botón. Una landing page sin un CTA simplemente no tiene sentido, así que piensa bien cuál es esa acción que quieres que tomen los visitantes y cómo usar el micro-copywriting para persuadir.

Formulario

Una máxima de las ventas online es que si no se puede vender en alguna interacción con el cliente, lo segundo mejor que se puede obtener son sus datos de contacto. Muchas veces este es el “pago” del cliente, especialmente cuando la intención de la landing page no es un vender un producto sino promocionar un lead magnet o una acción similar.

De hecho, según HubSpot, las landing pages son las acciones de marketing con mayor porcentaje de conversión. Le llevan 20% de efectividad a la segunda en la lista, las ventanas emergentes.

La estrategia perfecta para que resulte efectivo es solicitar solo los datos necesarios. Probablemente te ha pasado que has visto visto un formulario con muchos datos y de inmediato dudas en si dar o no tu información de contacto. Por eso, solicita solo lo más básico:

  • Nombre
  • Correo electrónico

De forma opcional puedes pedir edad, género o una red social; algo que te ayude a enriquecer el perfil del usuario, pero ten en cuenta que te arriesgas a que ese dato de más podría ser percibido como un precio muy alto a pagar por tu oferta.

Más información para crear una landing page

Algunos expertos en marketing sugieren acompañar los elementos anteriores con otros como:

  • Iconos para compartir en redes sociales
  • Testimonios de otros usuarios (social proof)
  • Premios recibidos por la marca

De hecho, para facilitar aún más la segmentación, HubSpot sugieretener una landing page para cada lugar en el que se publique la promoción especial de la que se desprende, ya sea Facebook, correo electrónico u otras.

landing page elementos

Además de esto, se recomienda añadir una página de agradecimiento o TYP (Thank You Page) para reconocer lo que recién ha hecho el cliente. Incluso puedes probar con un mensaje al estilo de las invitaciones proactivas de chat, con el cual no solo se agradezcas sino que alerte sobre otras promociones, productos o servicios.

Por otro lado, Rock Content recomienda las pruebas A/B para medir la efectividad de cada elemento presente en la página de aterrizaje. Cambiando solo un elemento a la vez es posible conocer cuáles son las mejores combinaciones a tu alcance para crear una landing page realmente efectiva.

7 opciones para crear una landing page

Ahora que sabes qué es una landing page y cómo crear una, estas son algunas de las mejores herramientas en el mercado para poner manos a la obra:

Plugins de WordPress.com

Si tu sitio web ya funciona con WordPress como su CMS, entonces es una decisión inteligente incorporar uno de los plugins que ya están completamente configurados para trabajar perfectamente con los sitios creados usando WordPress.org.

  • Elementor,
  • Beaver Builder,
  • Sunny,
  • OnePager,
  • Blank Slate
  • Blox Page Builder

Estos son algunos de los creadores con las mejores calificaciones dentro de todo el universo de plugins de WodPress. Pero no son los únicos, hay casi 40 páginas con opciones diferentes.

Solo ten en cuenta antes de instalar cualquiera de estos que el servicio técnico es completamente aparte al servicio ofrecido por WordPress. Asimismo, el plugin o algunas de sus funcionalidades podrían ser pagas.

Mailify

Muchos conocen a Mailify como uno de los mejores servicios de email marketing del mercado. Así que si justamente es el correo el canal por el que piensas llevar hacia tu landing page, una genial idea es aprovechar su servicio de creación de landing pages.

Es tan simple como personalizar plantillas que están listas para usar; puedes cambiar colores y fuentes para que hagan juego con las que usas de forma corporativa; también es posible agregar imágenes y el logo de la marca. Podrás personalizar la URL e incluir la opción de personalizar la landing page para ser compartida por SMS en un formato optimizado para dispositivos móviles.

Sendinblue

Cuando el email marketing es el foco de tu campaña, otra opción son los servicios de Sendinblue. Cada paso del recorrido del cliente dentro de la página de aterrizaje estará en tu control. Desde la fuente hasta el producto a promocionar. En tan solo cuatro pasos podrás tener una landing page lista para recibir visitantes.

Sendinblue promete hacer tu vida más fácil al poder ligar esta función con su servicio de anuncios Facebook y de formularios de suscripción; un todo en uno para optimizar los procesos de tu marca.

Shopify

Cuando se trata de plataformas de E-commerce, Shopify es una de las más populares. No todos saben que para ciertas funcionalidades, trabaja como lo hace WordPress, con servicios desarrollados por terceros. Aunque en su caso no se llaman plugins sino apps.

Si ya usas Shopify como el sitio en el cual comercializas tus productos, entonces escoger una de sus apps es la mejor opción para crear una landing page. La más recomendada es Shogun, que es compatible con todos los temas del sitio web, por lo que no sacrificará la estética que caracteriza a tu sitio web. Esta es una guía de funcionamiento de esta app de Shopify.

SITE123

Site123 es uno de los mejores creadores de sitios web o website builders del mercado. No se necesitan conocimientos en programación para lidiar con él pues funciona con la tecnología de “arrastrar y pegar”. Con Site123 es posible insertar códigos de conversión para seguir las acciones que llevaron hasta tu página web.

Además es compatible con Google Analytics y otras herramientas de marketing. Pero lo mejor de todo es que puedes crear tu landing page gratis. ¡Y no solo una, sino todas las que quieras!

Webnode

creadores de landing pages

Webnode se ha erigido como uno de los creadores de sitios web más populares de los últimos años. En su sitio web dicen que ya cuentan con 40 millones de usuarios, y no parece muy alejado de la realidad pues es una plataforma amigable para crear E-commerce.

Algunos creadores de sitios web no incluyen la opción de ocultar la barra de búsquedas de una landing page, pero con Webnode eso no es un problema. Además, incluye opciones de micro-segmentación que son ideales para los sitios web con una larga lista de clientes, visitantes o suscriptores.

Lander

Si marcas como Capcom, New York Times y Cisco confían en tus servicios para crear sus landing pages, eso quiere decir que hace muchas cosas bien. En el caso de Lander, quizás lo mejor que saben hacer es ofrecer más de 100 plantillas diferentes y muchas opciones de personalización para crear una página realmente a la medida.

Lander facilita las pruebas a/b y conecta con tu página de Facebook; todo con una interfaz muy simple que funciona con el sistema de arrastrar y pegar. Incluso permite construir landing pages de apps, no solo de sitios web.

Ya sabes qué es y cómo crear una landing page, ahora es el momento de poner manos a la obra para disfrutar de la herramienta de marketing con mayor tasa de conversiones en el mercado.

Página de inicio Blog Ecommerce Landing page: qué es y cómo crear una
También les gustará ...
Comience a utilizar JivoChat
¿Le gustó lo que leyó?
¡Regístrese y pruebe JivoChat usted mismo!
Es gratis y solo le tomará unos segundos instalarlo